Marco Legal de la Reforma al Poder Judicial
La Reforma Judicial en México de 2024 se sustenta en un sólido marco legal, compuesto por modificaciones constitucionales y leyes secundarias. Los principales instrumentos legales que respaldan la reforma incluyen:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Las reformas constitucionales aprobadas en 2024 introdujeron cambios significativos en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial.
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación: Esta ley fue modificada para adaptarse a las nuevas disposiciones constitucionales y garantizar la correcta implementación de la reforma.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Se fortalecieron las disposiciones relativas a la transparencia y rendición de cuentas en el sistema judicial.
Normas de Procedimiento Penal y Civil: Se actualizaron las normas de procedimiento para garantizar procesos judiciales más ágiles y justos.
La Reforma Judicial de 2024 representa un paso fundamental hacia un sistema judicial más justo, transparente y eficiente en México, con beneficios tangibles para la sociedad en su conjunto.


Publicaciones del Diario Oficial de la Federación
DECRETO de fecha 15/09/2024 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5738985&fecha=15/09/2024#gsc.tab=0
DECRETO de fecha 31/10/2024 por el que se reforma el primer párrafo de la fracción II del artículo 107, y se adiciona un quinto párrafo al artículo 105, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución Federal. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5742105&fecha=31/10/2024#gsc.tab=0

