black and brown leather padded tub sofa

"Empoderar al pueblo, conociendo a los juristas Oaxaqueños"

Magdo. Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera

Soy un jurista orgullosamente Oaxaqueño, altamente experimentado, comprometido con los pueblos originarios y la equidad de género, con más de 35 años de trayectoria en el ámbito legal. A lo largo de mi carrera, he demostrado dedicación inquebrantable a la justicia y una pasión por los derechos humanos. Poseo especialización en materia constitucional y experiencia general en el ámbito jurisdiccional y administrativo, lo que me ha permitido liderar proyectos de gran envergadura que han contribuido a la modernización y eficiencia del sistema judicial. Mi enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas ha sido fundamental para combatir la corrupción y mejorar la confianza pública en la justicia.

He recibido reconocimientos por liderazgo innovador y capacidad para adaptarme a los desafíos contemporáneos del ámbito judicial. Con visión estratégica y compromiso con la excelencia he contribuido al fortalecimiento de la justicia y a la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos

35+

20+

Años como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia

Años de experiencia como jurista

Síntesis de experiencia profesional

6+

Años como Consejero de la Judicatura

10+

Años como titular del Poder Judicial de Oaxaca

"Transparencia Hoy, Confianza Siempre"

Compromiso de Transparencia y Rendición de Cuentas de los Servidores Públicos

  • Acceso a la Información: Están obligados a proporcionar acceso a la información pública que poseen. Esto incluye datos, documentos y cualquier otra información relevante que no esté protegida por la ley.

  • Transparencia en la Gestión: Deben llevar a cabo sus funciones de manera transparente, lo que implica la publicación de información sobre la gestión de recursos públicos, decisiones administrativas y resultados de procesos.

  • Protección de Datos Personales: Deben garantizar la protección de los datos personales que manejan, asegurando que se cumplan las normas de protección de datos.

  • Rendición de Cuentas: Deben rendir cuentas de su gestión y de los recursos públicos bajo su control. Esto incluye la presentación de informes y la participación en auditorías y evaluaciones.

  • Publicación Proactiva de Información: Deben publicar de manera proactiva la información que sea de interés público, como datos sobre presupuestos, gastos, y resultados de programas y proyectos.

¿Por Qué es Crucial que la Ciudadanía se Mantenga Informada?

La información es poder, y una ciudadanía bien informada es esencial para el funcionamiento saludable de una democracia. Cuando los ciudadanos están bien informados, pueden tomar decisiones fundamentadas sobre una variedad de asuntos que afectan sus vidas y su comunidad. Aquí te explico por qué es crucial que la ciudadanía se mantenga informada y cuáles son algunos de sus derechos fundamentales:

Derechos Fundamentales de la Ciudadanía

  • Derecho a la Información: Los ciudadanos tienen derecho a acceder a la información pública. Esto incluye conocer cómo se toman las decisiones gubernamentales y cómo se utilizan los recursos públicos.

  • Derecho a la Libertad de Expresión: Este derecho permite a las personas expresar sus opiniones y acceder a la información sin interferencias.

  • Derecho a la Transparencia: Las instituciones públicas tienen la obligación de ser transparentes en sus operaciones y decisiones, lo que permite a los ciudadanos supervisar y cuestionar sus acciones.

  • Derecho a la Participación: Los ciudadanos tienen el derecho de participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas, desde el nivel local hasta el nacional.

  • Derecho a la Privacidad: A la par de acceder a la información, los ciudadanos tienen derecho a que su información personal sea protegida y usada de manera adecuada.

Importancia de Estar Informado

  • Participación Cívica: Una ciudadanía informada es más capaz de participar activamente en procesos democráticos, como elecciones, consultas públicas y debates.

  • Responsabilidad Gubernamental: Con ciudadanos informados, los gobiernos y las instituciones son más responsables, ya que hay una mayor vigilancia y demanda de transparencia.

  • Toma de Decisiones: Las decisiones en aspectos personales y comunitarios, como educación, salud y economía, son más acertadas cuando se basan en información precisa y actualizada.

  • Prevención de la Desinformación: Estar bien informado ayuda a prevenir la propagación de desinformación y rumores, promoviendo una sociedad más veraz y justa.

Estos derechos son fundamentales para garantizar que los ciudadanos puedan participar plenamente en la vida democrática y tener un rol activo en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.